Home
>
México Desigual
>
Retiran estatua de Aliyev
Retiran estatua de Aliyev
2 minutos de lectura

Retiran estatua de Aliyev

La polémica estatua del ex presidente de Azerbaiyán fue trasladada a una bodega en la delegación Azcapotzalco.
28 de enero, 2013
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 

La madrugada del 26 de enero, y después de tres horas de trabajos que realizó personal del GDF, la polémica estatua del ex presidente de Azerbaiyán, Heydar Aliyev, fue retirada del Parque de la Amistad en Chapultepec para, posteriormente, ser trasladada a una bodega de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), ubicada en la Calzada Camarones y la calle Aquiles Elorduy, colonia Del Recreo, delegación Azcapotzalco.

El Gobierno del Distrito Federal informó que continúa abierta la mesa de diálogo para encontrar el espacio definitivo para reubicar la escultura del ex presidente de Azerbaiyán, Heydar Aliyev.

Mientras esto sucede, la estatua estará resguardada por el GDF o a disposición de la Embajada de Azerbaiyán, si así lo determina la sede diplomática.

En un comunicado se explica que la efigie fue retirada y trasladada bajo los protocolos técnicos necesarios que garantizan la integridad de la pieza escultórica.

El GDF reiteró su respeto al pueblo azerbaiyano, a su cultura y tradiciones y refrendo su voluntad y apertura al diálogo con su embajada en México.

Comisión de Análisis pidió su retiro en noviembre

Cabe recordar que el pasado 23 de noviembre, la Comisión de Análisis encargada de evaluar los cuestionamientos sobre la colocación de la escultura del ex presidente de Azerbaiyán, Heydar Aliyev, ya recomendó retirar la estatua, pero conservar el nombre del “Parque de la Amistad”.

El gobierno capitalino, presidido entonces por Marcelo Ebrard, inauguró la Plaza Tlaxcoaque -donde se encontraba hasta la madrugada de hoy la estatua-, ubicada al sur del Centro Histórico de la Ciudad de México, en agosto.

¿Quién era Aliyev?

De acuerdo con un artículo publicado por The New York Times en diciembre 2003, Aliyev era un “antiguo general de la policía secreta rusa que por 30 años gobernó a Azerbaiyán con puño de hierro, primero como su líder comunista, luego como presidente electo”.

Y se agrega: “Su mandato autoritario se caracterizó por patrones contradictorios. Mientras que sin duda trajo alguna medida de estabilidad a Azerbaiyán, la vida política continuó siendo turbulenta, con frecuentes rumores de intentos de golpe y asesinato contra Aliayev e igualmente frecuentes quejas de sus oponentes acerca de malas prácticas electorales, abusos contras los derechos humanos y una prensa amordazada”.

 Con información de Notimex y agencias.

*Nota publicada originalmente el 26 de enero de 2013.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.