Home
>
Política
>
Tribunal Electoral advierte que recorte presupuestal afectaría su operación
Tribunal Electoral advierte que recorte presupuestal afectaría su operación
Reyes Rodríguez Mondragón pidió a la Cámara de Diputados a reflexionar sobre el recorte al Poder Judicial. Foto: Cuartoscuro
2 minutos de lectura
Tribunal Electoral advierte que recorte presupuestal afectaría su operación
La declaraciones del presidente del Tribunal se dan luego que la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados propone un recorte al Poder Judicial por más de 13 mil millones de pesos.
02 de noviembre, 2023
Por: Redacción Animal Político
0

El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, advirtió que un recorte presupuestal afectaría “seriamente” la función de dicha institución.

La declaraciones del presidente del Tribunal se dan luego que la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados propone un recorte al Poder Judicial por más de 13 mil millones de pesos.

Durante la inauguración de la Reunión de la Segunda Circunscripción de Encuentro de Autoridades Electorales, Rodríguez Mondragón señaló que la iniciativa de los legisladores “es más o menos equivalente al monto que se proyectó para la contratación de personal en las Salas Regionales, en la Sala Superior, secretarías generales de acuerdos, así como en los equipos jurisdiccionales de cada una de las magistraturas”.

“Es por eso que hacemos un llamado a la Cámara de Diputados para que se pueda revisar, reflexionar y valorar la trascendencia de esta propuesta que sin duda nos generaría una afectación en las capacidades institucionales frente a la relevancia, del número de cargos y la complejidad de este proceso electoral“, comentó.

Tribunal electoral recorte presupuestal
Foto: Cuartoscuro

Presupuesto solicitado es el mínimo necesario para funcionar: Rodríguez Mondragón

El presidente del Tribunal Electoral señaló que para el proceso 2024 “se elaboró un presupuesto responsable que asciende a tres mil 890 millones de pesos, tres millones menos de lo que se autorizó en la Cámara de Diputados y Diputadas en 2018 para enfrentar el proceso electoral de aquel año”.

De acuerdo con Rodríguez Mondragón, “en términos reales, dicha propuesta implica una reducción del 25% comparando el 2024 con el 2018”.

“Se debe decir que el monto proyectado es el mínimo indispensable para que el Tribunal Electoral pueda contar con los recursos humanos, con las capacidades institucionales para enfrentar las cargas de trabajo que normalmente se dan durante los procesos electorales”, destacó.

Tribunal electoral recorte presupuestal
Foto: Cuartoscuro

Las elecciones más grandes de la historia

Al defender el presupuesto, Rodríguez Mondragón afirmó que “estamos frente a las elecciones más grandes: más de 20 mil cargos, 20 mil 263 estarán renovándose, además de las elecciones que se dan en pueblos y comunidades indígenas por usos y costumbres o sistemas normativos”.

El presidente del Tribunal Electoral subrayó que “para enfrentar esas cargas de trabajo, la instancia que preside, como todas las autoridades electorales, cada tres o cada seis años tienen ciclos presupuestales que deben ser comprendidos y también explicados con claridad”.

“El Tribunal Electoral de manera cíclica requiere más recursos en los años con proceso electoral federal y concurrente, porque el número de asuntos requiere de mayor personal que pueda desahogarlos y garantizar la impartición de justicia electoral de manera oportuna”, concluyó.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Elecciones 2024
presupuesto 2024
recorte
Tribunal Electoral