Unos mil 500 o 2 mil maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ocuparon la caseta de peaje de la autopista México Puebla y permitieron el libre paso a los automovilistas, sin pagar. No obstante, el gobierno de Puebla ya anunció que los manifestantes se retiraron.
Antes, anunció que tendrían una hora para desalojar la caseta y liberar la autopista. Si no lo hacían, se procedería con la intervención de la fuerza pública.
Uno de los maestros que se encuentra en la caseta de San Martín Texmelucan confirmó que en unos minutos la abandonarán para dirigirse a la ciudad de México.
Alrededor de unos 600 maestros son los que, a bordo de automóviles, viajarán hacia el DF para apoyar a la CNTE.
Más temprano, el vocero del Consejo Democrático Magisterial Poblano, Miguel Guerra Castillo, dijo que en la caseta determinarán cuántos de los dos mil maestros que protestan llegarán hasta el Distrito Federal para apoyar el plantón que la disidencia magisterial ya trasladó al Monumento a la Revolución.
Los profesores pertenecientes a las secciones 23 y 51 dicen que no se sienten representados por la dirigencia en Puebla y también protestan contra la reforma educativa.
En entrevista, Ulises Méndez Martínez, uno de los maestros que protestan, explicó que la “Etapa 1” de la marcha consiste en llegar a la caseta de San Martín Texmelucan “siempre y cuando las condiciones lo permitan, porque si no, tendríamos que sobre la marcha cambiar la jugada”.
“Estamos peleando por estabilidad laboral, derechos laborales. No es reforma educativa lo que ellos están haciendo, es una segunda reforma laboral, están golpeando, lesionando intereses de gente que no va a tener jubilación, vivienda no tenemos. No se vale que con dos o tres evaluaciones no sirves, te vas. Ellos pretenden cambiar, renovar la planta docente y privatizar la educación para desgastar la nómina del Estado en cuanto al magisterio se trata. No es correcto”, explicó Méndez Martínez.
En un momento más información.