Un grupo de organizaciones sociales anunció la realización de una gran movilización para el próximo sábado 31 de agosto en defensa del petróleo, los energéticos y la educación, y contra el impuesto al valor agregado (IVA) en alimentos y medicinas.
[contextly_sidebar id=”e74750e4728b5f16debf4b1b2a59caf0″]En un texto, dado a conocer en el Centro Nacional de Comunicación Social, se señala que la movilización del sábado, que partirá del ángel de la Independencia al mediodía, es parte de una serie de acciones de resistencia y desobediencia civil pacíficas que se realizarán en un buen número de estados.
Las organizaciones destacan que es factible construir un conjunto de acciones comunes desde la sociedad civil, basadas en el respeto y la inclusión, sin protagonismos y sin menoscabo de las iniciativas que vienen desarrollando los diversos actores movilizados, y se invita a la ciudadanía, agrupaciones sociales, civiles y políticas a encontrarnos a la brevedad para acordar una gran convergencia nacional.
El documento presentado la tarde de ayer fue firmado por personajes como Cuauhtémoc Cárdenas, el obispo Raúl Vera, Pablo González Casanova y los sacerdotes Gonzalo Ituarte y Miguel Concha.
Así como por Daniel Giménez Cacho, Adolfo Gilly, María Rojo, Miguel Álvarez, Julieta Egurrola, Gilberto López y Rivas, Raúl Álvarez Garín, Humberto Montes de Oca, Agustín Rodríguez, Marcos Tello Chávez y José Antonio Almazán, así como varias organizaciones, entre las que destacan la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los sindicatos Mexicano de Electricistas y de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México; el Centro de Reflexión y Acción Laboral, Colectivo de Académicos y Egresados del Instituto Politécnico Nacional y el Comité de Estudios de la Energía, entre otros.
Con información de La Jornada
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.