Desde el viernes pasado, la Procuraduría General de la República inició la toma de muestras genéticas entre los familiares de las 12 personas desaparecidas en el bar Heaven, el pasado 26 de mayo, y abrió un “acta informativa” en torno a este caso de privación de la libertad, para coadyuvar con las autoridades capitalinas en la búsqueda de las víctimas.
Ricardo Martínez, abogado de las familias, aclaró, no obstante, que la PGR no ha atraído el caso aún, sino que inició labores para estrechar la colaboración con la procuraduría capitalina, “y las muestras son para que pueda informarse a las autoridades del DF, en caso de que en algún otro estado se genere información o hallen datos” que puedan servir para la localización de los desaparecidos.
[contextly_sidebar id=”244f3e9cccc288e44b558668b4e7f9df”]Luego de reunirse ayer martes 18, por hora y media, con el procurador General de Justicia del Distrito Federal, Rodolfo Ríos Garza, los familiares de las 12 víctimas decidieron expresar su molestia por los nulos avances en la investigación dando por suspendido el encuentro, ya que “no nos dicen nada nuevo, puras pendejadas, nos dijeron lo mismo de hace ocho días y lo mismo de hace 15 días: que no tienen nada“, señaló Josefina García, madre de Said Sánchez, uno de los jóvenes desaparecidos.
Aunque esta medida, aclaró, no representa una ruptura con las autoridades capitalinas, con las cuales pactaron una nueva reunión el próximo viernes, la señora Josefina García advirtió que “mejor nos vamos con la PGR, que ya está interviniendo, y esperemos que ellos nos ayuden mucho más.”
La señora García recordó que, el pasado lunes, el procurador capitalino aseguró en entrevistas con la prensa que ya había “avances sustanciales” en la búsqueda de los 12 desaparecidos, sin embargo “hoy no nos presentaron ninguna información nueva, sólo lo mismo que nos viene diciendo cada semana, sólo nos están dando atole con el dedo”.
Por su parte, Leticia Ponce, madre de Jerzy Ortiz, otro de los desaparecidos, señaló que durante el encuentro de ayer martes, el procurador Ríos Garza “nos dijo que tuviéramos confianza, así que vamos a esperar de aquí al viernes para que nos den una respuesta ya, es mucha la presión, la zozobra, el decir ‘no tengo a mi hijo’, todos los días me pregunto dónde está mi hijo, cómo está, si comerá, y es frustrante (acudir a encuentros con el procurador), esto a nadie se le desea, ni a tu peor enemigo le deseas que pase una cosa como esta. Yo quiero a mi hijo, lo demás me vale madres.”
Por último, en torno al anuncio de que emprenderían nuevas protestas públicas por la desaparición de sus hijos e hijas, Eugenia Ponce, tía de Jerzy y vocera de los familiares, informó que “no sé aún cuál será la acción que emprenderemos, pero tendremos que volver (a salir a las calles) si no hay una respuesta, eso aún lo estamos discutiendo.”