“Los éxitos que hemos tenido en el Distrito Federal se pueden replicar a nivel federal”, dijo el jefe de gobierno de la ciudad de México y aspirante a la candidatura presidencial por el PRD, Marcelo Ebrard, quien subrayó que si llega a Los Pinos los tres ejes más importantes de su gobierno serían: economía, seguridad y bienestar social, específicamente, educación.
En el foro Mexico Summit 2011 de The Economist, Marcelo Ebrard fue presentado como el Mejor Alcalde del Mundo, debido a que en mayo pasado recibió el premio “World Mayor Prize” de la City Mayors Foundation.
En el tema de seguridad, Ebrard dijo que hay que crear policías en las entidades federativas como la que tiene el DF, con mando único, y subrayó que se necesita “más inteligencia y menos fuerza”.
Además, recalcó que en cuestión de seguridad “la prioridad no debe ser una guerra”, y que por ello hay que tomar medidas como fortalecer la Procuraduría General de la República (PGR) y las procuradurías estatales.
Hace unos días, el perredista dijo que para combatir la delincuencia en todos sus ámbitos en México, es necesario el apoyo real y decidido de Estados Unidos, porque sin ello es casi imposible ganar la batalla.
En cuanto a la economía, Marcelo Ebrard dijo que tiene el reto de lograr una tasa mayor de crecimiento, “el proyecto es incrementarla a 5%”, pero reconoció que con las condiciones económicas actuales de Estados Unidos, este cometido será difícil.
Sobre Petróleos Mexicanos (Pemex), el jefe de gobierno del DF afirmó que si llega a la Presidencia de México en 2012 “no cambiaría el artículo 27” de la Constitución, es decir, no abriría la paraestatal a la inversión privada.
En el supuesto que llegue al Ejecutivo nacional, Ebrard subrayó que deberá haber un acuerdo nacional y con las otras fuerzas políticas para sacar los proyectos adelante, “si no, nada se va a hacer”.
“Hay que abrir la Constitución para que puedas hacer gobiernos de coalición. Se tiene que hacer una coalición que permita tomar decisiones y moderar diferencias”, dijo el perredista.
Sobre la coalición electoral con algún otro partido, dijo que se ve difícil, porque tendría que registrarse en noviembre.