Home
>
Gadafi reaparece en la Televisión de Siria
Gadafi reaparece en la Televisión de Siria
4 minutos de lectura

Gadafi reaparece en la Televisión de Siria

09 de septiembre, 2011
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 

Moamar Gadafi está prófugo pero no mudo, y su canal de comunicación es inusual: llamados telefónicos clandestinos y nocturnos a una emisora de televisión privada siria dirigida por un exiliado iraquí con un pasado turbio.

Gadafi, que en el pasado tuvo numerosas emisoras estatales libias a su disposición, ha hecho tres llamados desde su escondite a Al-Rai TV para tratar de estimular a sus partidarios e insistir en que nunca se rendirá. Los mensajes se suman al espectáculo de su caída y sus intentos por escapar a sus perseguidores.

El propietario de la emisora, Mishan al-Jabouri, se niega a indicar por qué Gadafi eligió su estación para llamar, o a revelar su escondite.

“Es mi propio secreto que no revelaré”, dijo al-Jabouri a la Associated Press telefónicamente esta semana cuando se le pidieron detalles. “No debería hacer esas preguntas porque estoy contactando a una persona en el campo de batalla. ¿Cómo puedo decir cómo lo contacto? Es imposible que se lo diga”.

“Tenemos nuestros propios medios y métodos para mantenernos en contacto”, afirmó.

Al-Jabouri, que fue legislador en Irak, se ha proclamado nacionalista árabe opuesto a las intervenciones estadounidenses en el Oriente Medio y partidario de los insurgentes suníes iraquíes contra los soldados de Estados Unidos. Dijo que mantiene buenas relaciones con Gadafi y su familia.

Al-Jabouri sabe lo que es escapar. Huyó de Siria en el 2006, un año antes de que un tribunal iraquí lo condenara por el desfalco de millones de dólares. El y su hijo Yazan fueron acusados de desfalcar 7 millones de dólares mensuales destinados a unidades de una fuerza especial para proteger oleoductos de los insurgentes. Al-Jabouri rechazó los cargos pero fue sentenciado a quince años de cárcel.

Gadafistas disparan desde un bastión al sur de Trípoli

Partidarios de Moamar Gadafi dispararon cohetes desde un reducto al sur de Trípoli el viernes, poniendo a prueba la paciencia de los nuevos gobernantes del país mientras se agotaba el plazo para que depusieran las armas.

Por otra parte, la Interpol emitió alertas rojas para la detención de Gadafi, el hijo de éste, Seif al-Islam y el ex jefe de la inteligencia militar del país, cuya captura fue solicitada por la Corte Penal Internacional que los acusa de presuntos crímenes contra la humanidad.

Gadafi no ha sido visto en público durante meses y pasó a la clandestinidad después de que los combatientes rebeldes capturaron Trípoli el 21 de agosto.

A medida que el Consejo Nacional de Transición intenta establecer su autoridad en Libia, diversos sectores conjeturan que Gadafi pueda encontrarse en su natal Sirte, Saba, al sur, o Bani Walid, 140 kilómetros (90 millas) al sureste de Trípoli.

Los partidarios de Gadafi en las tres localidades recibieron plazo hasta el sábado para que se rindan o afrontarán un ataque total.

El viernes, los gadafistas dispararon obuses de mortero y misiles desde Bani Walid. Las fuerzas del consejo de transición que preparan el cerco contra Bani Walid descargaban cientos de cajas con municiones y obuses, mientras que refuerzos se dirigía a toda prisa hacia la línea del frente en el desierto en camiones cargados con armas.

“Hoy es el último día del plazo”, dijo Abdel-Razak al-Nazouri, un comandante en la región. “Nuestros hombres se preparan para atacar, probablemente mañana”.

Otro combatiente del consejo de transición en la zona, Osama al-Fassi, dijo que “nos preparamos para la guerra”.

Los combatientes del consejo de transición dijeron que capturaron a 10 soldados de Gadafi que al parecer los espiaban.

Diez soldados con sus uniformes y las manos atadas en la espalda, eran mantenidos en dos camionetas en el puesto de control de Wishtat, a unos 30 kilómetros (20 millas) de Bani Walid.

Interpol emitió aviso de arresto para Gadafi, su hijo y su jefe de inteligencia

La Interpol emitió un “aviso rojo” para la detención del líder libio Muamar Gadafi, su hijo Saif al Islam y su jefe de Inteligencia, Abdulá al Senussi.

A petición del Tribunal Penal Internacional (TPI), la Interpol, con sede en Francia, emitió el aviso de arresto contra el líder libio por posibles crímenes contra la Humanidad.

Según el organismo policial, con esta medida da su primer paso para el reconocimiento formal del Consejo Nacional de Transición como el gobierno de Libia.

Asimismo, se han emitido igualmente “avisos rojos” contra Saif al Islam, hijo de Gadafi, y contra su jefe de Inteligencia, Abdulá al Senussi.

La noticia se produce cuando las fuerzas de los rebeldes libios se encuentran a cinco kilómetros de Bani Walid, una de las ciudades que se niegan a rendirse y permanecen fieles al líder libio y a solo 24 horas de que venza el plazo para atacar si no se rinden.

Algunos residentes que han huido de la ciudad aseguran que sus defensores intimidan a la población y escasean los víveres.

Nos estamos acercando también desde el lado de Misrata. Bani Walid será liberada, no importa lo que cueste”, afirmó el comandante del rebelder Consejo Nacional de Transición (CNT) en la zona, Abdurahman el Kazmi.

Los leales a Gadafi, que la víspera en un mensaje de audio prometió vencer a los rebeldes, dispararon varios misiles Grad contra posiciones del CNT, que controla la mayoría del pais africano y gobiernan en forma interina desde Trípoli.

En tanto, un nuevo grupo de altos cargos del régimen de Muamar Gadafi, incluido el general de su guardia Alí Kana, se encuentra en Níger.

La llegada del grupo se produce tras el arribo del jefe de las brigadas de seguridad de Gadafi, Mansur Dhao, que cruzó a Níger en un convoy el lunes pasado.

AP* y Notimex*.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
arresto
crimen contra la humanidad
gadafi
Libia
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC