Home
>
EU analiza solicitar a México que sus agentes puedan portar armas
EU analiza solicitar a México que sus agentes puedan portar armas
2 minutos de lectura

EU analiza solicitar a México que sus agentes puedan portar armas

14 de marzo, 2011
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
Agentes ICE

John Morton, director de la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), adelantó que el gobierno de Estados Unidos decidirá en las próximas semanas si solicita a su homólogo mexicano permita que los agentes de ICE puedan portar armas en su territorio.

Durante el programa “Washington Journal” de la cadena televisiva C-Span, Morton dijo que “la Administración (Obama) sigue discutiendo ese asunto” y que están trabajando “también con nuestros amigos en México para cerciorarnos de que nuestra gente esté segura”.

El director de la ICE reconoció que la actual ley mexicana no permite que sus agentes porten armas; sin embargo, recordó que Estados Unidos tiene acuerdos con otros países que, bajo ciertas circunstancias, permite que sus agentes porten armas.

El fiscal general de EU, Eric Holder, dijo en una reciente comparecencia ante el Congreso que el gobierno de Obama solicitaría “un cambio de política” por parte de las autoridades mexicanas, para que los agentes policiales estadounidenses en ese país puedan portar armas. Pero no dio detalles.

El gobierno de Estados Unidos ha manejado la idea de que sus oficiales radicados en México puedan portar armas tras el asesinato del agente Jaime Zapata a manos de narcotraficantes en una carretera de San Luis Potosí.

Durante su más reciente reunión con el presidente Barack Obama en Washington, el presidente Felipe Calderón aseguró que su gobierno busca la manera de incrementar la seguridad personal de los agentes de Estados Unidos que operan en México, aunque recordó que la ley mexicana les prohíbe la portación de armas.

Al ser cuestionado sobre si habría la posibilidad de que agentes de Estados Unidos puedan portar armas en territorio mexicano, Calderón respondió que actualmente la ley lo prohíbe, pero que buscan alternativas e incluso acudir al Congreso.

“El Congreso es quien tiene la última palabra” dijo el presidente mexicano tras reconocer que en México hay restricciones legales sobre este tema, como ocurre en otros países respecto de la actuación de agentes extranjeros.

Con información de EFE

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC