Ocho hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sufrieron algún tipo de daño, de los cuales cuatro temporalmente no pueden operar.
[contextly_sidebar id=”PTGr1aMthYwJw0PlvhHmOZ0e10eQKpE2″]Esto representa 1.3% de los 297 hospitales de segundo y tercer nivel con los que cuenta la institución.
Los peritajes de los hospitales serán difundidos en un micrositio de la página del IMSS y en redes sociales, con la finalidad de que los pacientes y trabajadores tengan tranquilidad y la información completa de los inmuebles que sufrieron daños.
El IMSS explicó que los gastos de reparación y reconstrucción de los daños deberán ser cubiertos por la aseguradora.
El director general del Instituto, Mikel Arriola, dijo que la atención médica, citas y cirugías programadas están garantizadas pues el 97.1% de las camas censables a nivel nacional, que son 33 mil 70, siguen en servicio.
Esta es la lista de los hospitales que resultaron afectados, los tiempos que tardarán en ser reparados y en dónde serán reubicados los pacientes mientras se arreglan los daños.
Hospitales que requieren menos de 3 semanas de reparación sin camas afectadas
Hospitales que requieren más de 3 semanas de reparación
Asimismo, informó que algunos pacientes han sido reubicados para atender la demanda de salud de corto plazo, esto a consecuencia de la emergencia por el sismo del pasado 19 de septiembre.
Acerca de las guarderías, Arriola refirió que mil 352 guarderías del IMSS no tuvieron daños (99.1%) y operan normalmente, mientras que ocho no tendrán actividades hasta dentro de 15 días y cuatro están a la espera del dictamen de daños. El día del sismo se logró evacuar a salvo a 62 mil 123 niños que fueron entregados a sus familiares.
El Seguro Social recabó 116 toneladas de ayuda, entre despensas, material de curación, agua, medicinas, herramientas y cobijas, que han distribuido a Morelos, Puebla y Ciudad de México. El centro de acopio seguirá abierto hasta el 29 de septiembre.