La reunión entre los presidentes de México y EU está cancelada. El presidente Enrique Peña Nieto anunció que no asistirá a la reunión programada con Donald Trump este 31 de enero.
[contextly_sidebar id=”jxLi4z9jEOeJDSk0g6T5RMrfqhbKuG04″]A través de su cuenta de Twitter, el mandatario mexicano dijo que ya informó a la Casa Blanca su decisión.
Sin embargo, Peña aseguró que México tiene la voluntad de trabajar con el gobierno de EU “para lograr acuerdos en favor de ambas naciones”.
Esta mañana hemos informado a la Casa Blanca que no asistiré a la reunión de trabajo programada para el próximo martes con el @POTUS.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) January 26, 2017
La respuesta del gobierno mexicano se da casi tres horas despues de que esta mañana el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera también en un tuit que si México no estaba dispuesto a pagar por el muro en la frontera, entonces sería mejor cancelar la reunión con el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, prevista para el próximo 31 de enero en territorio estadounidense.
“Estados Unidos tiene un déficit comercial de 60,000 millones de dólares con México. Ha sido un acuerdo cargado a un solo lado desde el principio del TLCAN, con un número masivo de empleos y empresas perdidas”, expresó en la red social Twitter.
of jobs and companies lost. If Mexico is unwilling to pay for the badly needed wall, then it would be better to cancel the upcoming meeting.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 26, 2017
The U.S. has a 60 billion dollar trade deficit with Mexico. It has been a one-sided deal from the beginning of NAFTA with massive numbers…
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 26, 2017
El presidente Enrique Peña Nieto ha insistido en que de ninguna manera México pagará la construcción del muro, así que el encuentro previsto para el 31 de enero se tambalea.
Anoche, en un mensaje también difundido en redes sociales, el mandatario mexicano mencionó que consultaría con el canciller Luis Videgaray respecto a los resultados de su reunión con el equipo de Trump, para definir las siguientes acciones a seguir.
“México no cree en los muros. México no pagará ningún muro”, aseguró Peña Nieto.
“Lamento y repruebo la decisión de EU de continuar la construcción de un muro que, desde hace años, lejos de unirnos, nos divide”, agregó.
Un mensaje para todos los mexicanos: pic.twitter.com/EFcNh7fQtm
— Enrique Peña Nieto (@EPN) January 26, 2017
Videgaray dijo la noche del miércoles pasado a Televisa que la reunión seguía en pie, aunque con los tuits del presidente de Estados Unidos hay un nuevo escenario.
Desde su etapa de campaña, Trump dijo que buscaría que México pague la construcción de un muro en la frontera, para frenar el paso de inmigrantes indocumentados.
El miércoles pasado, firmó una orden ejecutiva para iniciar la construcción del muro, y dijo que primero sería pagado con fondos estadounidenses, y que después México de alguna forma reembolsaría.
Pres. Trump: Construction of border wall to begin "in months"; Mexico will "absolutely" reimburse the U.S. for wall. https://t.co/H0uApVrTYu pic.twitter.com/pK7YxUmb0O
— ABC News (@ABC) January 26, 2017
Políticos de oposición e intelectuales en México habían pedido al presidente Peña Nieto que cancelara la reunión con Trump, aunque este último se adelantó al imponer condiciones.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.