La Universidad Panamericana confirmó que el presidente Enrique Peña Nieto plagió en su tesis de licenciatura. Sin embargo, para una diputada del PRI en Sinaloa, el mandatario federal es víctima de una “persecución extrema” pues copiar en México es una “práctica común”.
En entrevista con medios locales, Martha Sofía Tamayo Morales agregó que “para ser un buen presidente no se requiere ser un académico riguroso”.
Tamayo Morales tiene una maestría en Derecho y se desempeñó como dirigente del PRI en Sinaloa.
La noche del pasado domingo 28 de agosto, la UP publicó un comunicado en el que reconoce que Peña Nieto plagió en su tesis; sin embargo, por ser un “acto consumado” es “imposible proceder”.
El comunicado de la institución es respuesta a un reportaje del sitio Aristegui Noticias que reveló que en 1991 Peña Nieto presentó un trabajo de titulación en el que incurrió en plagio.
Según ese reportaje, en la tesis titulada El presidencialismo mexicano y Álvaro Obregón, al menos 28.8% del contenido “fue robado de las obras de otros autores”.
La Universidad apuntó que en el trabajo mencionado hay “reproducciones textuales de fragmentos sin cita a pie de página ni en el apartado de la bibliografía”.
Y además “reproducciones textuales en las cuales no existe cita a pie de página pero sí referencia en el apartado de bibliografía”.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.