[contextly_sidebar id=”bWIZtuFyQl70BIuIr1iZC2e7FynwG3N0″]En la última jornada del año el dólar cerró en 17.53 pesos, 14 centavos menos que la jornada anterior, en todo el 2015 incrementó 16.48% su valor frente a la moneda mexicana.
Entre los factores que influyeron en la devaluación de la moneda nacional está la caída del precio del petróleo así como el incremento de las tasas de interés en Estados Unidos, quien no lo hacía desde hace diez años.
Tras varios máximos históricos en este año, el récord lo rompió el pasado 11 de diciembre al colocarse en los 17.67 pesos.
Ayer miércoles 30 de diciembre, a media jornada, el dólar rompió momentáneamente la cifra para llegar a los 17.69 pesos, sin embargo cerró en 17.67.
De acuerdo con Grupo Financiero Monex continúa la baja en los precios del petróleo lo que afecta a las divisas de países productores de crudo.
La institución espera un menor nivel de operaciones y poca información relevante durante la víspera de año nuevo.
El tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 17.3398 pesos, indicó el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación.
Asimismo se fijó las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días en 3.5475 y 3.5800%, en ese orden, ambas con pérdida de 0.005 y 0.006 puntos porcentuales de manera respectiva; la tasa a 182 días se ubicó en 3.6895%
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.