Padres y familiares de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Guerrero, protestan frente a la Embajada de Alemania por el presunto uso de armas alemanas en la agresión contra los estudiantes.
[contextly_sidebar id=”xU7Su0AMMm0Dh8HsSm6IA1GM9lX4by6w”]Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de Ayotzinapa, explicó que se utilizaron armas HK36 automáticas en el ataque contra los normalistas en Iguala. Además, dijo que Alemania tiene prohibido vender armas a estados con conflictos sociales como Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua y Michoacán.
Alrededor del 11 de diciembre, medios alemanes –el TAZ y Die Zeit– publicaron que armas Hecker & Koch presuntamente fueron utilizadas en el secuestro de algunos normalistas de Ayotzinapa que desaparecieron en Iguala el 26 y 27 de septiembre.
“Fueron confiscadas 228 armas de fuego del cuartel de policía de (Felipe Flores) Velázquez, 97 de los cuales eran rifles de asalto, algunos de fabricación italiana y otros estadounidenses, pero también 36 rifles G36 de Hecker & Koch. Esto se ve en una lista que hizo la Procuraduría”, reportó TAZ.
Durante la manifestación de normalistas de Ayotzinapa en la Autopista del Sol en 2011 –donde murieron dos estudiantes- también se reportó el uso de armas alemanas en el enfrentamiento, aunque todavía no está comprobado.
Así el despliegue de seguridad en la embajada de Alemania previo a la protesta por #Ayotzinapa pic.twitter.com/7gVol6Lv62
— #YoSoy132 S-COMPA (@YoSoy132SC) diciembre 25, 2014
“Las armas con que dispararon a nuestros hijos eran de origen alemán” Padre de normalista. #Ayotzinapa pic.twitter.com/fOZqHv3zA9
— #YoSoy132 S-COMPA (@YoSoy132SC) diciembre 25, 2014
Exigen padres de normalistas, que Alemania deje de vender armas a México. #Ayotzinapa pic.twitter.com/lhN0G9Bu6j
— #YoSoy132 S-COMPA (@YoSoy132SC) diciembre 25, 2014
El reclamo afuera de la embajada de Alemania tras los hechos en #Iguala #Ayotzinapa pic.twitter.com/ZpNwNsSJy6
— #YoSoy132 S-COMPA (@YoSoy132SC) diciembre 25, 2014
La cara de “nos vale madre” de las policías en la embajada de Alemania #Ayotzinapa pic.twitter.com/bAYZGwFc5O
— #YoSoy132 S-COMPA (@YoSoy132SC) diciembre 25, 2014
Emb de #Alemania en #México. Protestan padres de normalistas de #AyotzinapaSomosTodos https://t.co/11Krkx3GuF
— Eduardo Martinez (@EduardomteleSUR) diciembre 25, 2014
En un momento más información.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.