Home
>
65.8% de los nuevos empleos de este sexenio, en la economía informal: investigadores
65.8% de los nuevos empleos de este sexenio, en la economía informal: investigadores
2 minutos de lectura
65.8% de los nuevos empleos de este sexenio, en la economía informal: investigadores
19 de abril, 2012
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
La informalidad generó 28.6% de los empleos
Foto: Cuartoscuro.

La Jornada publica hoy que al cierre del año pasado, 26.4 millones de mexicanos se empleaban en el sector informal de la economía (55.3% de la población ocupada), no 14 millones, como reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), sostiene el reporte de investigación número 95 del Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dado a conocer formalmente ayer, y del cual La Jornada adelantó fragmentos la semana pasada.

De acuerdo con el análisis, lo que el Inegi reporta como subsector informal de los hogares incluye solamente a los productores de bienes para uso final en sus casas y a los trabajadores domésticos remunerados, pero deja de lado al universo de negocios no constituidos en sociedad, por lo que no es correcto tomar sólo al subsector informal de los hogares como una medida general de la economía informal, y por tanto, del empleo informal. Precisa que la economía informal ha sido la razón principal del crecimiento del empleo en lo que va de este sexenio, periodo en el cual 3 millones 281 mil 441 mexicanos se sumaron a sus filas, según cálculos del CAM.

Agrega que en términos absolutos, la población que labora en los negocios no constituidos en sociedad es aproximadamente de la misma magnitud que la ocupada en el subsector informal de los hogares. Cuando el gobierno informa utilizando las series del Inegi oculta 50% de los niveles de empleo informal. La población ocupada en los negocios no constituidos en sociedad (parte del empleo informal) creció en 6.1%, mientras que la del subsector informal de los hogares lo hizo en 22.5% de diciembre de 2006 al cierre de 2011. Además, destaca que, en conjunto, el empleo informal creció 14.2%, en comparación con el 11.6 que reportó de avance la población ocupada totalEs decir, la economía informal fue la principal razón de crecimiento del empleo en este sexenio. De las 4 millones 989 mil 915 personas que se incorporaron a la población laboral, 3 millones 281 mil 441 fueron ocupadas en dicha área, y 65.8% de los nuevos empleos de este sexenio fueron en la economía informal, indicó el CAM.

Lea la nota completa en La Jornada.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC