La Jornada publica hoy que el gobernador del Banco de México (BdeM), Agustín Carstens, se reunió ayer en el Senado con la fracción del PAN y les pidió aprobar el incremento a la cuota de México al Fondo Monetario Internacional (FMI) para quedar en 8 mil 912.7 millones de derechos especiales de giro (DEG), equivalentes a 14 mil 37 millones 700 mil dólares.
Actualmente el país paga al FMI una cuota de 3 mil 635.7 millones de DEG, y se propone que aporte una cantidad adicional de 5 mil 287 millones de DEG. De aprobarse la solicitud que hizo el Ejecutivo a la Cámara de Senadores desde el 14 de diciembre pasado, el 25 por ciento del incremento de la cuota se pagará en DEG o moneda libre, y el 75 por ciento restante en moneda nacional.
El senador panista y presidente de la Comisión de Hacienda, José Isabel Trejo, detalló que el gobernador del Banco de México les informó que no se utilizarán recursos fiscales para cubrir el aumento de la cuota al FMI; es decir, la Secretaría de Hacienda no aporta nada; se hará uso de la reserva del BdeM, pero siguen siendo del banco aunque entren a la bolsa del FMI
.
Lea la nota completa en La Jornada.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.