El Universal publica que la Secretaría de Educación Pública (SEP) denunció ante legisladores, que en las Escuelas Normales Rurales —que tienen una matrícula de casi siete mil alumnos— se cometen delitos durante conflictos estatales o nacionales, además de que tienen bajo rendimiento académico y prácticas poco democráticas, como la venta de plazas.
Diputados y senadores que dan seguimiento al conflicto de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, recibieron un informe en el que la SEP advierte que los 17 planteles de este sistema están bajo la influencia de comités estudiantiles que imponen reglas ajenas al sentido académico.
Es de los años 70 la práctica de los comités estudiantiles en el ingreso de alumnos. Esos grupos “no aplican criterios académicos, sino de fidelidad ideológica y lealtad política, lo que erosiona la autoridad del Estado (autoridades federales y estatales)”, asegura la secretaría.
Leer nota completa en El Universal