Home
>
Calderón no tiene voluntad para frenar violencia contra periodistas: SIP
Calderón no tiene voluntad para frenar violencia contra periodistas: SIP
2 minutos de lectura

Calderón no tiene voluntad para frenar violencia contra periodistas: SIP

26 de septiembre, 2011
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
Felipe Calderón.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) repudió el asesinato de la periodista mexicana María Elizabeth Macías Castro ocurrido el fin de semana en Tamaulipas y responsabilizó al gobierno del presidente Felipe Calderón “por no tener la voluntad política necesaria” para iniciar una estrategia con el fin de frenar la violencia contra los periodistas.

El presidente de la SIP, Gonzalo Marroquín, expresó su frustración al recordar “el incumplimiento de las promesas del presidente Felipe Calderón, quien justo hace un año nos aseguró en una reunión que tuvimos con él que redoblaría esfuerzos para garantizar la seguridad de los reporteros y reimpulsaría una reforma para que los crímenes contra periodistas fueran tratados como delito federal”.

“Es totalmente inaceptable”, remarcó Marroquín, presidente del diario Siglo 21 de Guatemala, que “el gobierno no tenga la voluntad política necesaria para implementar las reformas”, y agregó que “la falta de acción y garantías ha generado una evidente cultura de autocensura que está carcomiendo a la actividad periodística y el derecho del público a ser informado”.

Además de Macías, también han sido asesinados en el 2011 Ana María Marcela Yarce Viveros y Rocío González Trápaga, de Ciudad de México; Humberto Millán Salazar, de Sinaloa; Yolanda Ordaz de la Cruz, Miguel Angel López Velasco y Noel López Olguín, de Veracruz; Luis Emmanuel Ruiz Carrillo y Rodolfo Ochoa Moreno, de Coahuila; y sigue desaparecido Marco Antonio López, de Guerrero.

Por su parte, el presidente de la Comisión de la SIP Contra la Impunidad, Juan Francisco Ealy Ortiz, reprochó al Congreso mexicano por su “lentitud y desidia” para aprobar un proyecto de ley para que se federalicen los crímenes contra la libertad de expresión, en referencia a la discusión entre legisladores para aprobar la iniciativa que se dio hace pocas semanas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC