El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, dispuso hoy el fin del estado de sitio decretado el 19 de diciembre pasado en el norteño departamento de Alta Verapaz a fin de recuperar la gobernabilidad y combatir el crimen organizado.
Colom anunció el cese de la medida de excepción en una reunión con autoridades locales y representantes de los principales sectores de Alta Verapaz, realizada este viernes en la ciudad de Cobán, cabecera departamental, situada a 215 kilómetros al norte de la capital.
El gobernante, acompañado en la actividad en Cobán por los ministros de Defensa, general Abraham Valenzuela, y de Gobernación, Carlos Menocal, dijo que no renovará el decreto de estado de sitio, cuya vigencia vence mañana sábado.
Aclaró que las acciones para mantener la gobernabilidad, garantizar la seguridad y combatir al narcotráfico y crimen organizado en la región del departamento de Alta Verapaz durarán el tiempo que sea necesario.
Colom puntualizó que pese a levantar el estado de sitio permanecerán los contingentes de la Policía Nacional Civil y del Ejército enviados al lugar para contrarrestar las acciones de la delincuencia organizada, principalmente de narcotraficantes que operan en la zona.
De acuerdo con el ministro de Gobernación, las acciones dictadas con motivo del estado de sitio permitieron reducir en 50 por ciento el número de casos de muertes violentas y en 76 por ciento los robos, entre otros delitos, en los últimos dos meses en la región.
El ministro Menocal aseveró que los incidentes que aún se registran en el departamento de Alta Verapaz son producto de la delincuencia común y de alguna manera de ancestrales disputas entre diferentes grupos sociales.
En una primera evaluación al mes de la vigencia del estado de sitio, el gobierno informó de la captura de 18 presuntos delincuentes involucrados con el crimen organizado internacional, pero un reporte del Ministerio Público estableció que sólo dos tenían antecedentes por narcotráfico.
El informe preeliminar de entonces, además de los detenidos, dio cuenta del decomiso de cinco avionetas, 28 vehículos, 300 armas de grueso calibre y unas 20 mil municiones.
De acuerdo con investigaciones de la policía, en Alta Verpaz operan bandas de narcotraficantes encabezadas por el grupo identificado como Los Zetas.
El estado de sitio es “aplicable a casos de invasión del territorio nacional, perturbación grave de la paz, de calamidad pública o de actividades contra la seguridad del Estado”, de acuerdo con las leyes guatemaltecas.
Notimex*
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.